Calendario

Encuentre sus programas por nombre y fecha de transmisión en nuestro calendario interactivo.

Biblioteca de Estudios

Encuentre sus programas favoritos por libro de la Biblia.

Artículos y Devocionales

Crezca en su caminar con Dios con nuestros artículos, devocionales y más.

El Evangelio

Conozca el regalo de Dios para su corazón.

Acerca del Ministerio

Conozca nuestra historia, propósito y más.

Declaración Doctrinal

Esto es lo que creemos como ministerio

Amigos de Sabiduría

Suscíbase a nuestra lista de correo

Enseñanzas transformadoras del final de Job

En este último estudio del libro de Job, nos encontramos con una serie de eventos maravillosos. Pareciera que la vida de Job llega a un típico "y vivieron felices para siempre..." pero, ¿es ese realmente el caso? Lejos de prometer que Dios prosperará materialmente al que tiene mucha fe, la conclusión de la historia de Job nos revela profundas lecciones del misericordioso carácter de Dios. Es más, su historia, nos ofrece una perspectiva de esperanza y fe que va más allá de lo que veremos en esta vida.
Descargar audio

Compartir esta lección

Introducción

La mayoría hemos crecido viendo cuentos de hadas en donde, en su mayoría, los buenos ganan y los malos pierden. En contra de todas las probabilidades, el príncipe rescata a la princesa y juntos cabalgan hacia la puesta de sol para vivir – ¿cómo? – felices para siempre. La bruja malvada muere y el rey avaro y egoísta termina con sus manos vacías. Así es como nos gusta que terminen los cuentos de hadas.

Sin embargo, todos sabemos que la vida no es un cuento de hadas. “Felices para siempre” necesita cederle el lugar a la realidad, los desafíos y las dificultades de la vida.

Un autor escribió, “¿Recuerda su primer hogar? Quizás usted lo construyó y lo llamó su hogar soñado. Poco después de mudarse, aparecieron unos problemas eléctricos, el techo empezó a gotear, y uno de los inodoros no dejaba de taparse.

¿Qué tal su nuevo trabajo? Creía que iba a hacer que se levantara a la mañana con una sonrisa. Esperaba que lo llenara y confirmara su amor por esa carrera en particular. Pero muchas personas allí le hacían acordar demasiado a sus compañeros del otro trabajo, el jefe no era tan perfecto como usted creía, y los beneficios tampoco eran tan grandiosos como decían. 

¿Y qué acerca de su nuevo auto? Tenía un olor fantástico y andaba perfecto hasta ese lunes en la mañana cuando no quiso arrancar. Luego, una tarde alguien se estacionó al lado suyo en el supermercado, abrió la puerta y le dejó una tremenda abolladura con la que tuvo pesadillas por unos cuantos días.

¿Qué acerca de su primer hijo? ¿Recuerda estar pensando cuán hermoso sería comenzar una familia y tener ese adorable terroncito de amor balbuceando feliz en su cuna? Todo estaba organizado, limpio y listo. Luego llegó él bebe después de 36 horas de trabajo de parto. Él bebe no quiso tomar su leche y luego tenía unos cólicos tan fuertes que no paró de llorar por seis meses y finalmente se durmió y despertó trece años más tarde como un adolescente cascarrabias.

“Adiós al cuento de hadas. Este es un mundo lleno de dificultades.”[i]

Sin embargo, usted pensará, “Job la tuvo difícil, pero un momento, su vida terminó con un ‘felices para siempre’ ¿o no?”

A simple vista, sí. Pero esta conclusión es superficial y deja de lado todo lo que este hombre sufrió.

Pregúntele a alguien que ha perdido a un hijo si tener otro hijo llena el espacio vacío en su corazón que dejó el otro.

Pregúntele a alguien que ha sufrido de una enfermedad dolorosa o que ha sido víctima en un accidente si alguna vez olvidó completamente lo que le pasó.

Pregúntele a alguien que ha sido abandonado por amigos y familiares o víctima de crimen o abuso, si ahora que todo pasó, la vida es de la misma forma que solía ser antes.

No trivialicemos los problemas de Job ahora que hemos llegado a este último capítulo diciendo, “¡Él tuvo más hijos, sus enfermedades se fueron, y volvió a ser rico otra vez! Todo está bien.

Job nunca volverá a ver la vida de la misma forma aun cuando su condición sea restaurada. Él va a tener una apreciación más profunda por su salud, como nunca la tuvo antes. Él va a ver el dinero y sus negocios y riquezas con una perspectiva totalmente distinta. Él va a abrazar a sus hijos y nietos un poco diferente a como lo hacía en el pasado. Y él va a vivir de manera distinta porque él sabe lo que es perderlo todo en 39 segundos – que es el tiempo aproximado que le tomó a los mensajeros entregarle las noticias de que había perdido todo lo que tenía. 

No es un felices para siempre absoluto. Sin embargo, muchas cosas maravillosas están ahora tomando lugar en Job capítulo 42.

Dios habla de parte de Job

Primero, Dios habla de parte de Job. Note Job 42:7.

Y aconteció que después que habló Jehová estas palabras a Job, Jehová dijo a Elifaz temanita: Mi ira se encendió contra ti y tus dos compañeros; porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job.

A través de este párrafo vamos a ver cómo Dios llama a Job cuatro veces “mi siervo.” Note el versículo 8.

Ahora, pues, tomaos siete becerros y siete carneros, e id a mi siervo Job, y ofreced holocausto por vosotros, y mi siervo Job orará por vosotros…

¿Puede imaginarse esta escena? A todo esto, nadie sabe realmente a dónde se fue Eliú. Al parecer desapareció tan rápido como apareció en primer lugar. Pero aquí están estos tres amigos ¡o examigos! Estos tres han pasado horas dando un discurso insensible, indiferente, condescendiente y súper-espiritual tras otro castigando a Job como si fuera un hombre rebelde y digno de juicio.

Elifaz incluso inventó lo que él creía que eran los horribles pecados secretos que Job debía haber cometido para recibir tal juicio de parte de Dios. Elifaz y los otros habían insinuado que los pecados de Job eran la razón por la que sus hijos habían muerto y por la que había perdido su fortuna. 

“No es así,” Dios le responde. “No es así, Job es mi siervo, ¡y tú, Elifaz, y tus dos amigos sabelotodo, cabeza hueca! Okey, esa parte la agregue yo – ¡Elifaz, tú tienes que ir a Job, quien es mi siervo, y él va a orar por ti! Que tremenda forma de vindicar a Job.

¿Qué cree que Job está haciendo? ¿Qué habría hecho usted si hubiera estado en su lugar? ¿Está Job saltando y bailando y apuntándolos com el dedo diciendo, “se los dije.” No. Job ya se ha arrepentido de decir cosas que no debería.

Para aquellos que sufren, hay cosas más importantes que estar en lo correcto. Hay completa satisfacción en recibir la aprobación, el elogio, una sonrisa de parte de Dios. ¡Él lo ha llamado su siervo! Puedo imaginarme lágrimas de alegría cayendo por las mejillas de Job mientras escucha a Dios llamarlo “mi siervo.” Eso es suficiente. Dios ha hablado de parte de Job.

Job ora de parte de sus amigos

En segundo lugar, Job ora de parte de sus amigos. Note Job 42:10.

Y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos…

A todo esto, no pase por alto lo que acaba de pasar. Job oró, no por sí mismo y no por su propia restauración. El oró por estos hombres quienes lo habían tratado mal.[ii]

Job estaba orando para que Dios demuestre su perdón y misericordia en sus vidas también.

¿Cómo es que alguien puede hacer esto? Job reconoció que él había difamado a Dios, y que Dios lo había perdonado. Por eso, ahora él puede perdonar a aquellos que lo habían difamado a él.[iii]

Nuestro problema para perdonar a otros es que hemos olvidado cuánto se nos ha perdonado a nosotros. Un pecador realmente arrepentido está totalmente dispuesto a perdonar a otros pecadores.

Dios aumenta todo lo que Job tenía

Leemos más adelante en Job 42:10.

El Señor aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job.

Vamos a ver exactamente cómo fue que Dios lo hizo.

En primer lugar, Dios restaura el círculo familiar de Job y aún lo aumenta.

Note el versículo 11

Y vinieron a él todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes le habían conocido, y comieron con él pan en su casa, y se condolieron de él, y le consolaron de todo aquel mal que Jehová había traído sobre él…

Esto llega como una sorpresa. No se usted, pero yo no sabía que Job tenía hermanos y hermanas. 

¿Dónde estaban ellos cuando Job estaba sufriendo? Realmente no lo sabemos. Quizás su familia estuvo allí apoyando y manteniendo a su esposa.

Tenemos todas las indicaciones, aunque no podemos estar seguros, de que la familia de Job los abandonaron y no quisieron tener nada que ver con ellos.

Francamente, creo que la familia de Job, tal como sus tres amigos, tenían miedo del juicio de Dios también. En otras palabras, si Job estaba siendo juzgado por Dios, entonces cualquier intento de ayudarle podría incurrir en un juicio similar de parte de Dios. Así que mantuvieron su distancia. 

Esto significa que para que esta familia se reuniera, juntamente con los antiguos amigos de Job, con el nivel de comunión que se nos muestra aquí en el versículo 11, la familia y amigos de Job se habrían disculpado y Job habría demostrado mucho perdón hacia cada uno de ellos.

“Deberíamos haber sabido mejor – nosotros sabíamos que ustedes amaban a Dios. ¡Por favor perdónennos!”

No ¡y no los quiero ver nunca más!

Si Job hubiera dicho eso, habríamos pensado “bien, lo tienen bien merecido.”

Pero Job dice: “Los perdono. ¿Saben qué? Finalmente tengo apetito nuevamente. Vamos a comer juntos y a hablar de todo lo que hemos aprendido. Los perdono a todos.

No pasará mucho tiempo después de esto, que su esposa va a decir, “No vas a poder creerlo, pero estoy embarazada.” Note Job 42:13.

…y tuvo siete hijos y tres hijas.

Este es el número exacto de hijos que habían tenido antes. Pero un momento – ¿no había prometido Dios que iba a duplicar todo lo que Job tenía, incluido su familia? – Dios de hecho duplicó el número de sus ovejas, camellos, bueyes, y asnos (Job 42:12).

Sin embargo, Job sólo recibe 10 hijos. ¿Sabe por qué? Esto significa que Job de hecho tuvo el doble de hijos– porque él no perdió por completo a sus primeros diez hijos. A diferencia de sus camellos y sus ovejas y sus bueyes, sus diez primeros hijos aún cuentan porque aún estaban vivos, en el cielo, y Job un día los volvería a ver.

Dios restaura el círculo familiar de Job y aún lo aumenta.

En segundo lugar, Dios restaura el estado financiero de Job y aún lo aumenta.

Note la última parte de Job 42:11.

y cada uno de ellos le dio una pieza de dinero y un anillo de oro.

El texto hebreo no nos indica un valor que podamos entender el día de hoy. Todo lo que sabemos es que todos le dieron a Job un regalo monetario y un anillo de oro.

A todo esto, esta es la forma en que Dios restauró la fortuna de Job. Esta es la forma en la que Job pudo comprar ganado y recuperar su situación financiera.

Sin embargo, no pase por alto el hecho que este fue un proceso lento y tedioso. Dios no restauró en una tarde todo lo que Job había perdido en 39 segundos.

La sanidad y la restauración de Job incluyó personas, una restauración en las relaciones que había perdido, lo cual Job ahora entiende en mayor profundidad que son más importantes que una simple restauración de sus riquezas.[iv]

¿Notó también que Job parece especialmente orgulloso de sus hijas? Sus nombres están registrados en Job 42:14.

Llamó el nombre de la primera, Jemima [que significa paloma], el de la segunda, Cesia [que significa perfume], y el de la tercera, Keren-hapuc [que significa cuerno de pintura de ojos].

¿Cuerno de pintura de ojos? ¿Qué paso Job? ¿Por qué estás castigando a tu hija con ese nombre?

La verdad es que esta frase se refería en aquellos tiempos a una botella de tintura que se usaba para pintar las pestañas, párpados y cejas.[v]

Para los que están buscando un versículo en contra del maquillaje, déjeme decirle: Lo siento. El hombre más piadoso del oriente llamó a una de sus hijas, “sombra de ojos.” 

Job 42:15 nos dice:

Y no había mujeres tan hermosas como las hijas de Job en toda la tierra; y les dio su padre herencia entre sus hermanos.

Continuemos leyendo los versículos 16 y 17.

Después de esto vivió Job ciento cuarenta años, y vio a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. Y murió Job viejo y lleno de días.

Esta es la forma hebrea de decir, “murió satisfecho con una vida plena.”

Si alguien calificaba para vivir feliz para siempre, este debería haber sido Job. Pero aun Job eventualmente se enfermaría nuevamente. El probablemente tendría que enterrar a otros seres queridos, y Job eventualmente moriría también.

Pero en ese momento Job aprendería la verdadera historia. Él aprendería que su aflicción, tan grande como había sido, fue leve y momentánea produciendo un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación (2 Corintios 4:17).

Conclusión

Antes de despedirnos de Job, saquemos algunas conclusiones acerca de su vida, que aún nos impacta después de unos 4000 años. Aún hay principios importantes y verdades cruciales que necesitamos aprender de su testimonio.

Tengo en mi biblioteca 25 sermones predicados por Charles Spurgeon acerca de la vida de Job. Quería ver que tenía que decir este famoso predicador de los 1800s en su último sermón de Job. El libro que contiene estas predicaciones es titulado, El Sufrimiento y la Soberanía de Dios. En este sermón, Spurgeon dijo:

Pareciera que esta es una observación muy trivial, común y conocida por todos; pero queridos, las mismas cosas que todos saben son las que necesitamos escuchar… Aquellas antiguas cosas de las que no nos preocupamos en nuestra prosperidad son las más valiosas cuando estamos desanimados por los terribles golpes de la tribulación.[vi]

Cuando la leí, esta frase me hizo pensar y preguntarme dónde estaba usted, querido oyente, cuando empezamos este estudio a través del libro de Job.

Quizás para usted, estas verdades no le impactaron mucho porque el sufrimiento estaba muy lejos de su hogar, pero ahora no. Quizás ahora, Job tiene más que decirle que antes.

Quizás recuerde que este libro comenzó con Job haciendo sacrificios de parte de sus hijos en caso de que ellos hubieran hecho algo indebido. Sus hijos ya estaban viviendo por su cuenta, tenían sus propias familias y hogares. Pero Job era un pastor. Él se preocupaba por sus hijos – no solo físicamente, sino espiritualmente.

El libro empezó presentándonos al mejor representante del propósito de Dios para el hombre sobre la tierra. Esto es lo que Dios desea para el hombre desde lo más profundo de su corazón. No había duda alguna de que Job era un hombre piadoso.

Esto nos llevó a la inquietante observación de que los hijos de Dios no son inmunes al sufrimiento. Los cristianos no reciben una vacuna contra las dificultades. No hay tal garantía.

Quizás usted dijo dentro de sí mismo, “si, si… yo creo que los hijos de Dios pueden sufrir grandes pruebas, pero no sus hijos piadosos. La gente realmente buena está protegida por Dios de la maldad y el sufrimiento.”

No teníamos idea de que la gente buena realmente atrae el sufrimiento. Sin embargo, el acusador fue tras Job. Si él solo pudiera lograr que Job se alejara de Dios, él ganaría el placer de haberle robado a Dios de su adoración lo cual es el máximo objetivo de Satanás.

Satanás se presenta delante de Dios y acusa a Job. Luego Satanás acusa a Dios delante de Job.

Él hace lo mismo con nosotros también. A Satanás se lo llama en el libro de Apocalipsis, “el acusador de los hermanos” Es su misión decirle a Dios que no valemos la pena y luego decirnos que no vale la pena seguir a Dios. Satanás le recuerda a Dios que somos pecadores y a nosotros nos dice que Dios está ausente. El susurra en el oído de Dios que le somos infieles y luego, susurra en nuestro oído que Dios no se interesa por nosotros.

Sin embargo, Job cantará de la fidelidad de Dios en esos primeros días

            … yo sé que mi redentor vive… (Job 19:25)

Sin importar lo que diga el acusador; sin importar lo que nos entregue la vida; sin importar qué pruebas enfrentemos; sin importar que podamos encontrarnos lamentando como el rey David en el Salmo 88, “estoy en el hoyo más profundo y la oscuridad es mi amigo más cercano.” Existen cinco verdades valiosas que pueden sostenernos en esos momentos de dificultad. Veamos cuales son.

Siempre que concluyamos que Dios no está presente; la verdad es que Él siempre está con nosotros.

Dios dice, Nunca te dejaré ni te desampararé” (Hebreos 13:5)

Job estaba convencido de que Dios estaba ausente. Pero Dios está siempre con nosotros. El no solo estaba o solo estará, él está presente con nosotros.

Siempre que nos sintamos que no hay esperanza en la vida, si la hay.

No porque lo merezca, sino porque Él lo ha prometido y Él guarda mis promesas.”

Por la fe tenemos una esperanza que va más allá de esta vida, y aún en esta vida “sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Romanos 8:28

Siempre que el enemigo de nuestra alma nos susurre en el oído que Dios no se preocupa por nosotros, Él si lo hace.

Echando toda vuestra ansiedad sobre él porque él tiene cuidado de vosotros. (1 Pedro 5:7)

Dios continuamente, constantemente, sin parar, cuida y se preocupa de su vida.

Siempre que creamos que Dios no ha oído nuestro llanto, él lo ha hecho.

Con mi voz clamé a Jehová, Y él me respondió desde su monte santo (Salmo 3:4)

A Jehová clamé estando en angustia, y él me respondió. (Salmo 120:1)

Quizá se pregunte, “pero ¿qué acerca de los creyentes apartados?”

Jonás, quien se encontraba huyendo de la presencia de Dios dijo,

Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, y mi voz oíste. (Jonás 2:2)

Siempre que el acusador susurra en nuestro corazón que Dios ya no nos ama, sepamos que es una mentira, la verdad es que Él nos ama por siempre.

Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. (Romanos 8:38-39)

Pablo estaba convencido de esto, no por los azotes y golpes que había soportado, porque, ¿qué garantías nos puede ofrecer la vida? Pablo estaba convencido gracias a la verdad revelada por Dios hacia él.

Porque nuestras pruebas un día parecerán leves y momentáneas produciendo un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación (2 Corintios 4:17).

Pedro escribió,

Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. (1 Pedro 5:10-11)

“Y vivieron felices para siempre” no es ni será el resumen de nuestra vida sobre esta tierra. Eso no va a ocurrir hasta que Dios haga un Cielo nuevo y una nueva Tierra, sin rastros del pecado, donde nosotros, junto con todos los redimidos, en nuestras túnicas blancas y limpias, estemos de cara a la eternidad al lado de nuestro soberano Señor quien ha escogido mantener sus heridas en su cuerpo glorificado para sanar todas las nuestras y recordarnos de aquello.

Job capítulo 42 no fue el final de la historia de Job. Y nuestro final tampoco está pronto a escribirse. Esto es, para todos los queseguimos a Cristo, ya que tendremos un final que no podemos imaginarnos. Va a ser mejor que el final de los cuentos de hadas, porque va a ser real.El Príncipe de Paz un día vendrá. Va a haber un palacio y un trono y un reino en donde las calles serán hechas de oro. Nuestro Príncipe va a hacer todo perfecto… y luego, nosotros viviremos felices para siempre. 


[i] Charles Swindoll, Job: A Man of Heroic Endurance (W Publishing, 2004), p. 308. 

[ii] Ibid., p. 305. 

[iii] Roy Zuck, Job (Moody, 1978), p. 187. 

[iv] Mike Mason, The Gospel According to Job (Crossway, 1994), p. 437. 

[v] Zuck, p. 188.


[vi] Charles Spurgeon, Suffering and the Sovereignty of God (Fox River Press, 2001), p. 370. 

Este manuscrito pertenece a Stephen Davey. Puede ser usado sin fines de lucro y con las atribuciones necesarias.

A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas provienen de las versiones Reina Valera 1960, La Biblia de las Americas y la Nueva Biblia de las Americas.

Reina-Valera 1960 ® © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988. Usado con permiso.

La Biblia de las Américas (LBLA), Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation. Usado con permiso. www.LBLA.com

Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 by The Lockman Foundation. Usado con permiso. www.NuevaBiblia.com

Pies de nota han sido provistos para citar las fuentes correspondientes cuando el texto lo ha requerido. En caso de haber omisiones no intencionales, futuras revisiones incluirán las anotaciones apropiadas.

¡Su colaboracion hace la diferencia! 

Nuestro Ministerio es FORTALECIDO por sus oraciones y SOSTENIDO por su apoyo financiero.

Explorar más

La Trinidad en Acción

Nuestras mentes finitas solo pueden entender una fracción de la naturaleza trina de Dios, pero esa fracción cambia nuestra perspectiva por completo. En este programa aprenderemos lecciones profundamente prácticas sobre el rol que cumple cada miembro de la Trinidad en la salvación y vida del creyente.

Estudio de Hebreos

Exposición bíblica y profunda del libro de Hebreos por el pastor Stephen Davey.

Escoja su medio preferido para recibir los últimos recursos y noticias del ministerio

¿Tiene alguna pregunta?

Mándenos sus preguntas, testimonio y comentarios.

contact copy